Unas de las consecuencias
Tras la ruta de colon, centenares de españoles viajaron hacia el nuevo continente uno en busca de riquezas otros de fama i aventura y algunos en nombre de la fe a evangelizar a los nativos paganos.
Economía
Las rutas mediterráneos perdieron inportacia en el comercio venecianos entre decadencia en cambio, la ruta del atlántico cada vez se hicieron mas frecuentados
Y obtuvieron una primacía que perdura ahora hoy.
Política
La declacion de las ciudades situadas en el mediterráneo fue acompañada por la importancia crecientes de los estados descubridores.
Científica
Con el descubriendo de nuevas tierras, el horizonte geográfico se amplio. La geografía experimento un gran desarrollo se describe las características del relieve, clima, flora, fauna y población.
miércoles, 15 de octubre de 2008
consecuencias del descubrimiento de america
Consecuencias del descubrimiento de América
Tras la llegada de Cristóbal colon a América la vida animal vegetal y bacteriana de los dos mundos se empezaron a América.
Los marineros involuntariamente introdujeron algunas enfermedades como:
-la viruela
-el sarampión
-las paperas
-la gripe
-la varicela
etc.…
Tanto como los niños como adulto se vieron afectados por estas enfermedades las que producieron un aumento en la mortalidad. Entre el año 1492 y 1650 desapareció el 90% de los primeros pobladores americanos.
Cristóbal colon introdujo alimentos, animales, nuevos cultivos, semillas de trigo, cebadas, centenos, alimentos como azúcar, bananos, frutos cítricos y algunas sustancias como café y tabaco.
Trajeron ademas de animales domésticos como caballos, vacas, cerdos, etc.
Unas de las consecuencias
El contagio de las enfermedades que los Europeos llevaron consigo (viruela, tifus, fiebre amarilla, etc.) produjo un colapso de la población de América que produjo un gran impacto en la mortalidad.
Los idiomas posteriores que impucieros obligatoriamente fueron el idioma españoles y portugués en sus respectivas zona de influencia y la religio católica paso a ser oficial; se genero una población con altos niveles de mestizaje genético y cultural entre pueblos originaros, africanos y europeos la principal riqueza generada por los territorios españoles y colinas portuguesas en América fue la extracción del oro en la plata “en los primeros 150 años de conquista 17 mil toneladas de plata y 200 toneladas de oro arribaron a España.
Tras la llegada de Cristóbal colon a América la vida animal vegetal y bacteriana de los dos mundos se empezaron a América.
Los marineros involuntariamente introdujeron algunas enfermedades como:
-la viruela
-el sarampión
-las paperas
-la gripe
-la varicela
etc.…
Tanto como los niños como adulto se vieron afectados por estas enfermedades las que producieron un aumento en la mortalidad. Entre el año 1492 y 1650 desapareció el 90% de los primeros pobladores americanos.
Cristóbal colon introdujo alimentos, animales, nuevos cultivos, semillas de trigo, cebadas, centenos, alimentos como azúcar, bananos, frutos cítricos y algunas sustancias como café y tabaco.
Trajeron ademas de animales domésticos como caballos, vacas, cerdos, etc.
Unas de las consecuencias
El contagio de las enfermedades que los Europeos llevaron consigo (viruela, tifus, fiebre amarilla, etc.) produjo un colapso de la población de América que produjo un gran impacto en la mortalidad.
Los idiomas posteriores que impucieros obligatoriamente fueron el idioma españoles y portugués en sus respectivas zona de influencia y la religio católica paso a ser oficial; se genero una población con altos niveles de mestizaje genético y cultural entre pueblos originaros, africanos y europeos la principal riqueza generada por los territorios españoles y colinas portuguesas en América fue la extracción del oro en la plata “en los primeros 150 años de conquista 17 mil toneladas de plata y 200 toneladas de oro arribaron a España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)